Registrarse en el sitio te permitirá resolver Sudokus en diferentes dispositivos y guardar tus progresos. Regístrate | Iniciar sesión

5 consejos para resolver sudokus para principiantes

Busque áreas con soluciones fáciles (fruta colgante)

Busca los lugares más fáciles para escribir el número. Suele tratarse de un cuadrado, una fila o una columna en las que ya están escritos casi todos los números, solo falta uno. Por ejemplo, tienes un cuadrado con los números 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Un análisis superficial sugiere que debes escribir en las casillas 1 y 9. Por regla general, en el Sudoku para principiantes, este tipo de truco casi siempre funciona.

A continuación, se muestra un ejemplo con «fruta colgante». La casilla central izquierda contiene el 4, el 8, el 2, el 1, el 7, el 9, el 3 y el 5, por lo que solo queda rellenar una casilla con el dígito que falta. En nuestro caso es el 6. Cuando hayamos introducido el 6 en el cuadrado, veamos qué ocurre en la columna y en la fila. La columna contiene 9, 7, 4, 6, 3 y 2. La fila contiene 6, 1, 7, 5, 9 y 3. No hay soluciones obvias para saber qué números deben insertarse. Sigamos adelante y busquemos en otras secciones.

Sudoku

Utilizar el método de eliminación

Para resolver Sudoku fácil y Sudoku difícil, se recomienda utilizar el método de eliminación. Esto significa que hay que comprobar qué números ya están en la fila, la columna o el cuadrado. Las reglas del rompecabezas se basan en que los números no deben repetirse.

En consecuencia, hay que analizar qué valores faltan (no solo en la fila objetivo, sino también en la columna y el cuadrado). Por ejemplo, en la fila inferior tenemos el 7, el 4, el 9, el 6, el 1 y el 5, y en las tres casillas vacías podemos colocar el 2, el 3 o el 8. Como ya tenemos un 2 en la penúltima columna (7, 5, 2, 9, 6), vemos que podemos colocar el 3 o el 8 en la fila. Por lo tanto, en la fila podemos colocar el 3 o el 8.

Sudoku

No adivinar, pensar

El sudoku es un rompecabezas en el que no hay lugar para las adivinanzas. Cuantos más «números a la izquierda» se pongan en las casillas, más difícil será «encontrar la verdad». Si no estás seguro de que el número encaje en la casilla o en la fila, es mejor que te muevas a otro sector.

Muévete aunque las cosas estén difíciles

El sudoku es un juego de rompecabezas que premia el «ojo avizor». A menudo da la impresión de que el proceso de resolución ha llegado a un callejón sin salida. Si cree que nada funciona en una casilla, muévase a otro sector. Si siente que no le va bien, puede dejar el sudoku a un lado e intentar descansar.

Por regla general, no hay secciones irresolubles en el sudoku. Lo más probable es que simplemente no te des cuenta de algo. Así que empieza a escanear las zonas donde no hay números. Puede que encuentres un patrón y descubras una «pista potencial».

Replantearse cada cambio

Por ejemplo, has puesto un nuevo número en la cuadrícula. Esto ha cambiado no solo la disposición en la fila, sino también en la columna y en las casillas. Tienes que tomar un par de minutos y pensar: ¿qué ha cambiado ahora, qué valores se pueden añadir?

Cada nuevo número abre la posibilidad de colocar más números en las filas, casillas y columnas vecinas. Esto significa que el rompecabezas se resolverá más rápido.

El sudoku es un entretenimiento intelectual que implica lógica y hace «mover la mente». El juego está diseñado para activar el trabajo del hemisferio izquierdo del cerebro. Pero, al mismo tiempo, el rompecabezas es adecuado para mantener la flexibilidad de la mente y la sobriedad de la razón incluso en la vejez.

¿Qué trucos utilizas para resolver sudokus? ¡Compártelos en los comentarios!

Científicos demuestran los beneficios del sudoku para la salud mental

Científicos demuestran los beneficios del sudoku para la salud mental

Cómo jugar al Sudoku X: reglas, consejos y estrategias

Cómo jugar al Sudoku X: reglas, consejos y estrategias

Nuevo evento «Vacaciones en Turquía» en Sudoku Guru

Nuevo evento «Vacaciones en Turquía» en Sudoku Guru

Sudoku killer: reglas, técnicas y estrategias de solución

Sudoku killer: reglas, técnicas y estrategias de solución