El sudoku es elegido por estudiantes, empresarios, jubilados, profesores, directivos, vendedores, obreros y muchas otras personas. Parece que el rompecabezas se ha convertido en un superventas mundial. Desde 2006 se celebra la Copa del Mundo de Sudoku, cuyos premios ascienden a varias decenas de miles de dólares. Se puede jugar no solo en papel (en revistas, periódicos y ediciones especiales del formato «gordita»), sino también en línea (basta con un teléfono inteligente, una tableta o un móvil).
Analicemos por qué este juego de rompecabezas lógico es tan popular en todo el mundo.
"Estirar el cerebro" y "mover el cerebro"
El sudoku es un juego intelectual que requiere concentración. Las principales habilidades cognitivas que requiere este rompecabezas son las siguientes:
- tomar decisiones rápidamente;
- calentamiento del cerebro, activación del hemisferio izquierdo;
- identificación de patrones (situaciones típicas);
- aplicación de la lógica.
El juego es necesario para:
- cambiar;
- distraer de la rutina
- aliviar el estrés;
- estirar el cerebro;
- conseguir nuevas emociones;
- activar el hemisferio izquierdo, etc.
Resolver un rompecabezas activa distintas partes del cerebro. Cuando se introduce el codiciado número en la casilla, se produce una liberación de endorfinas. El jugador siente una explosión de energía y fuerza.
Las estrategias y tácticas para calcular los números que faltan en el sudoku pueden variar. Algunos jugadores escanean la cuadrícula en busca de la opción correcta. Otros intentan fijarse en las columnas y filas para facilitar la identificación de los números.
Los participantes en campeonatos mundiales utilizan técnicas, estrategias y métodos específicos. También hay técnicas que se han desarrollado a lo largo de los años de experiencia.
El juego es paso a paso
El juego del Sudoku es un rompecabezas que no tolera el alboroto y la velocidad. En el juego, hay que colocar números en una cuadrícula uno a uno.
Cada valor inscrito acerca al usuario un paso más a la solución del rompecabezas completo y a la victoria. Cada solución es única. Hay millones de combinaciones diferentes posibles en la cuadrícula. Al principio, rellenar la cuadrícula puede ser lento y «arrastrarse» (especialmente en sudokus complejos). Pero el jugador no tiene por qué desesperarse: mover, resolver, introducir números... Llegará un «punto de inflexión», tras el cual la tarea podrá «partirse como una nuez».
Cada nuevo número en la casilla aporta la satisfacción de alcanzar el objetivo.
Orden, contención, control de las emociones
El rompecabezas no tolera las decisiones emocionales tomadas «deprisa y corriendo». El sudoku cultiva la resistencia, el control de las emociones y la capacidad de mantener la mente sobria incluso en situaciones estresantes.
El juego se basa en crear orden a través de la resolución detallada de puzzles paso a paso, con reglas y objetivos claros.
El rompecabezas se convierte en una «isla de orden» en la vida cotidiana, que está llena de desorden, caos y decisiones emocionales.
Si quieres distraerte de la rutina, estirar el cerebro, hacer frente al estrés, deberías abrir Sudoku y sumergirte en el mundo de los números. ¿Y cuál ha sido tu récord personal resolviendo el difícil, medio y fácil Sudoku?