Puede que esté buscando los dígitos que faltan en los bloques, las filas o las columnas, pero no puede encontrarlos. Por ejemplo, cuando parece que encaja en la casilla el número 1, el 2 e incluso el 7. En este caso, le recomendamos que utilice el método de las notas, indicando los números que hipotéticamente podrían caber en la casilla.
Si resuelves el sudoku en papel, puedes hacer notas a lápiz y borrarlas después. También puedes escribir con un bolígrafo, apenas presionando. Como opción, puedes poner números pequeños en la esquina de la celda para que, en el futuro, no distraigan.
Si resuelves el sudoku en nuestra página web o aplicación móvil, puedes hacer anotaciones utilizando un modo especial que se activa con el botón «lápiz». Veamos un ejemplo de uso del modo de notas. Fíjate bien en la imagen de abajo:
- qué valores están ya en el bloque central de 3x3: 2, 4, 6, 3 y 7;
- qué números faltan en el bloque: 1, 5, 8 y 9;
- activa el modo nota y escribe 1, 5, 8 y 9 en las celdas vacías (ver imagen inferior);
- qué números hay en la fila (3, 6, 7, 4);
- qué números hay en la columna (8, 9, 2, 3, 1).
Por método de eliminación, encontramos que en la celda de intersección (indicada por el marco naranja) el único dígito posible es un cinco. Así que desactivamos el modo de notas y escribimos en la celda el número 5.


El uso de notas en el tablero de Sudoku es una técnica avanzada. Normalmente se utiliza para resolver rompecabezas Sudoku difíciles, así como rompecabezas de nivel Experto y Gurú.